Expertos en inspección y tramitación técnica de edificios.
Seguridad, conservación y cumplimiento normativo para tu edificio
Inspección Técnica de Edificios (ITE/IEE)
Inspección y conservación de edificios
ITE/IEE y Libro del edificio
Realizamos informes técnicos detallados para garantizar la seguridad, la estabilidad y el cumplimiento normativo de los edificios.
Aseguramos que tu edificio cumpla la normativa con un proceso ágil y sin complicaciones.
Planes de mantenimiento
Proponemos estrategias de conservación preventiva que ayudan a prolongar la vida útil del inmueble y reducir costes futuros.
Gestión integral del proceso
Acompañamos al cliente en todo el procedimiento de la ITE/IEE, incluyendo la tramitación administrativa ante el Ayuntamiento.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es la ITE (Inspección Técnica de Edificios)?
La ITE es una revisión periódica obligatoria para asegurar que los edificios cumplen con las normas de seguridad, salubridad y accesibilidad. Su objetivo es detectar posibles deficiencias estructurales o de instalaciones que puedan afectar a los vecinos o usuarios del edificio.
2. ¿Con qué frecuencia se debe realizar la ITE?
10. ¿Cuál es la responsabilidad del arquitecto en relación con la ITE y el Libro del Edificio?
9. ¿Por qué es recomendable contar siempre con el mismo arquitecto?
3. ¿Qué es el Libro del Edificio?
El arquitecto es responsable de:
Elaborar y verificar la información técnica del edificio.
Garantizar que las obras y mantenimientos se registren correctamente.
Emitir informes y certificaciones que reflejen la situación real del edificio.
Asesorar a la comunidad de vecinos o propietarios para cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones.
El Libro del Edificio es un documento oficial que recoge toda la información relevante sobre la construcción: planos, materiales, instalaciones, mantenimientos realizados y certificados. Es obligatorio para edificios nuevos y sirve como guía para su conservación y mantenimiento.
Depende de la antigüedad y tipología del edificio. Normalmente, se realiza cada 10 años para edificios de más de 50 años, aunque algunas normativas locales pueden establecer plazos diferentes.
Tener un arquitecto de confianza que conozca el edificio permite:
Registrar correctamente historial de obras y mantenimientos.
Detectar problemas recurrentes o estructurales de manera más eficiente.
Garantizar coherencia y continuidad en las soluciones técnicas aplicadas.
Facilitar la gestión de la ITE y el Libro del Edificio de forma ágil.
Contactanos describiendo en que podemos ayudarte!
Ten presente que estamos dispuestos y dispuestas a asesorarte de forma desinteresada, entendemos que es complicado empezar, pero para eso estamos!
Estaremos encantados de responderte y assesorarte !